Fichas de películas
LA PIEDRA de Víctor Moreno
España / 2013 / 47 min / HDV 16/9 / BluRay Sinopsis Un trabajo prehistórico en la era de la tecnología. Cámara, producción, montaje y dirección Víctor Moreno. Producción Víctor Moreno P.C. Producción asociada Nayra Sanz Fuentes y Bettina Börk. Etalonaje Flavio G....
24 PRELUDIOS / DIARI MALLORQUÍ de Carlos Vásquez
Sinopsis Cuando George Sand y Frederic Chopin decidieron pasar un invierno en Mallorca, era el síntoma inequívoco de que la enfermedad del romanticismo ya se estaba esparciendo por el mundo. Inspirado en “letra y espíritu” en los 24 preludios que el músico polaco...
VÍDEO-DERIVAS: VIGILANCIA AÉREA de Flavio G. García
ESTRENO MUNDIAL!! Sinopsis Una exploración del cielo y la vigilancia aérea durante las protestas sociales. Imagen y montaje Flavio G. García. Sonido adicional (secuencia cargas policiales) Óscar Arribas Sonido adicional (helicópteros) Mike Koenig Localización deriva...
LA MATANÇA DEL PORC de Isaki Lacuesta
ESTRENO EN ESPAÑA!! Sinopsis La matanza del cerdo es algo parecido a un retrato moral de Barcelona, y por extension de España, en el año 2012. El protagonista es un promotor inmobilario y cineasta amateur, que en los años 70 lucho a favor de la democracia, y que hoy...
HISTORIA MONUMENTAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA de David Varela
Sinopsis Algunos pasos (largos) hacia el presente. Cámara, edición y dirección David Varela Producción Lola Martínez y David Varela Sonido David Cano España / 2013 / 7 min / DV / Color / 4:3 De formación autodidacta, David Varela rueda en 2008, en la India, el...
JA ARRIBA EL TEMPS DE REMENER LES CIRERES de Jorge Tur Moltó
Ja arriba el temps de remenar les cireres (Ya llega el tiempo de agitar las cerezas) Sinopsis Es 29 de marzo en Barcelona. La ciudad está en huelga general. Algunos manifestantes se congregan frente al edificio de la Bolsa. Ya llega el tiempo de agitar las cerezas....
VÍDEO-DERIVAS: SOL de Flavio G. García
Sinopsis Una exploración del registro de imágenes por parte de los ciudadanos durante las protestas sociales. Pieza rodada durante las concentraciones del 15-M en la Puerta del Sol de Madrid, también conocidas como Spanish Revolution, iniciadas por el movimiento...
LAS VARIACIONES GUERNICA de Guillermo G. Peydró
Sinopsis El "Guernica" de Picasso es la imagen de un ataque desproporcionado a civiles desarmados para desmoralizar y someter a una población entera. Eso cambiaba las "reglas" de la guerra tradicional y abría un nuevo escenario: el ataque a los civiles pasaba a ser...
ENERO, 2012 (O LA APOTEOSIS DE ISABEL, LA CATÓLICA) del Colectivo Los Hijos
Sinopsis Una locución perteneciente a uno de los recorridos turísticos que se realizan en la actualidad en la ciudad de Madrid describe monumentos, palacios y edificios representativos. Sin embargo, la pieza muestra, en imagen, un Madrid anónimo, interior, mudo....
LA DERNIÈRE ANNÉE (EL ÚLTIMO AÑO) de Peter Hoffmann
Sinopsis Vendimia en Rasiguères, un pueblo de los Pirineos franceses. Un mes de intensa vida en común. Reminiscencas, en vísperas de su descanecimiento, de los tiempos de trabajo colectivo en el campo. Los viejos gestos, tan viejos como las viñas, retomados y hechos...
TAN ANTIGUO COMO EL MUNDO de Nayra y Javier Sanz Fuentes
Sinopsis Cuando la naturaleza y la tecnología quedan sometidas a la generación de beneficios económicos, urge preguntar: ¿qué lugar le queda al arte como una forma de entender la existencia? Directores Nayra y Javier Sanz Fuentes Fotografía Nayra y Javier Sanz...
YATASTO de Hermes Paralluelo
Sinopsis Bebo (14), Pata (15) y Ricardito (10), son primos, amigos y compañeros en el carro. Viven en Villa Urquiza, un barrio urbano marginal de la ciudad de Córdoba. Allí, la mayor parte de sus habitantes son carreros y cartoneros. Yatasto nos transporta al mundo de...
¡VIVAN LAS ANTÍPODAS!
/ 1 y 19 de marzo /
¿Cuál sería la forma más corta de ir desde la Balsa San Justo en Entre Ríos hasta la inmensa ciudad de Shanghái en China? Simplemente trazando una línea recta que atraviese la tierra, ya que estos dos lugares son antípodas entre sí. Es decir, están ubicados diametralmente opuestos uno del otro en la Tierra.
TISHE! / ¡SILENCIO!
/ 2 y 21 de marzo /
Una sucesión de tomas en una calle en San Petersburgo, captadas desde el mismo lugar a lo largo de un año, precisamente cuando la ciudad se preparaba para el jubileo por la conmemoración de sus 300 años. La única palabra que hay en el film es la que le da su título, que significa tanto “¡shhhh!” o “¡silencio!”, como “sé modesto”.
SVYATO
/ 5 y 22 de marzo /
Por primera vez en su vida, el niño se mira en el espejo, y el realizador y los espectadores son testigos privilegiados de las distintas etapas por las que pasa en ese momento irrepetible en toda existencia humana.
LOSEV
/ 5 y 22 de marzo /
Filmado en blanco y negro, el documental consiste en dos cruciales tomas que simbolizan el silencio y la noche al final de la cadena de la vida.
BELOVY/ LOS BELOVS
/ 13 y 30 de marzo /
Anna Feodorovna Belova ha enviudado dos veces y ahora vive con su hermano Michail. Otros dos hermanos, Vasily y Sergei, vienen ocasionalmente a visitarlos cruzando un polvoriento camino rural, beben enormes cantidades de té y discuten asuntos de importancia filosófica.
COLOR PERRO QUE HUYE
/ 14 y 31 de marzo /
Tras un accidente que lo deja en cama por dos meses, el realizador recupera imágenes y descartes que viene archivando durante ocho años; con ellas elabora un filme íntimo y poético, compuesto por retratos de amigos, paseos comentados y un viaje a su país natal, Venezuela, donde el caos impone su atractivo estético.
ENSAYO FINAL PARA UTOPÍA
/ 17 y 27 de marzo /
En Ensayo final para utopía, el director bucea entre las imágenes filmadas y encontradas en un viaje a Mozambique, interrumpido por la abrupta vuelta a Venezuela del cineasta para reencontrarse con su padre, gravemente enfermo.
FILMMAKER de Carlos Esbert
Sinopsis Victor Kossakovsky siempre ha hecho sus películas solo. Nunca ha compartido la experiencia de filmar con nadie. Cuando en marzo de 2004 propone a un grupo de estudiantes de cine de Barcelona montar una película con él, Kossakovsky se lanza a una experiencia...
ARRAIANOS de Eloy Enciso
Sinopsis Un retrato poco convencional sobre un pequeño pueblo perdido en las montañas de la frontera galaico-portuguesa. Momentos de ficción conviven con el cotidiano de sus habitantes, ahora "actores", que viven su día a día a la vez que interpretan diálogos de de...