Textos

Recuperar EL SENTIDO DEL TIEMPO (…), por Guillermo G. Peydró
Reseña sobre la película L’ESMA DEL TEMPS, que se proyectará el próximo jueves 21 de Mayo en Cineteca Madrid.

La suspensión del tiempo como felicidad del hombre, por Madalina Stefan
Madalina Stefan, habitual colaboradora de Daniel V. Villamediana analiza la última obra de Peter Mettler, «The end of time», estrenada en España en en la muestra /3XDOC/

EL TIEMPO EN SUS MANOS, por David Varela
EL TIEMPO EN SUS MANOS Sobre las películas The end of Time y Cábala Caníbal. Entre otras muchas cosas, el cine podría considerarse algo así como una cápsula medicinal de tiempo. La voluntad de poner en orden –o simplemente desordenar con arte- un principio y un final...

DESEOS DE CIVILIZACIÓN, por David Varela
La sesión «Deseos de civilización» se proyecta por vez única en Madrid, el jueves 19 de marzo a las 20:30h, dentro del Ciclo DOCMA en Cineteca Madrid y contará con la presencia de la vari@s director@s de las piezas que la componen.

Versos libres en un 2º visionado de MAMBO COOL, por David Varela
¿Será que con todo esto sí se alivia? Personaje de Mambo Cool Claroscuros y líricas de la realidad. Profesionales del comercio oculto de la droga. Trapicheos. La vida a ras del vuelo del perico; éxtasis; manipulación de orfebre. Fumar la soledad que comparte con las...

Un caballo de Troya cinematográfico frente al muro de Israel. BLAGUES À PART, por Guillermo G. Peydró
La cineasta francesa Vanessa Rousselot modela sus películas con paciencia, durante años, esperando, escogiendo un enfoque, perfeccionando su conocimiento del tema, su acceso a personas que devienen personajes inolvidables. Bromas aparte (Blagues à part) es su primer...

EL VIAJE DE LESLIE, por Nayra Sanz Fuentes
A menudo, por su uso cotidiano y la practicidad del momento, se nos olvida reflexionar sobre el significado pleno de las palabras, cómo se conforman y la carga de sentido que conllevan. Una comunicación rápida e instrumental hace acogernos al sentido más práctico y...

De inocencias y vulnerabilidades. Reflexiones en torno a UN DÍA CUALQUIERA, por Antonio Hidalgo
La trayectoria de Nayra Sanz Fuentes como cineasta comienza en 2009. Desde entonces, tres cortometrajes – "Anniversary", "Encounter" y "Things in Common" – más un largo, "Tan antiguo como el mundo", que fue presentado en el ciclo DOCMA-Cineteca en marzo del pasado...

INTIMIDADES DE SHAKESPEARE Y VÍCTOR HUGO, por David Varela
Algunas películas nacen de la necesidad de reconstruir una vida en sombras, de trazar una búsqueda emocional y detectivesca de aquellas personas que apenas conocimos y que terminaron por convertirse, tras un constante fluir de opiniones y recuerdos abigarrados, en...

HIJA, por Fernando Vílchez R.
Desde fuera, Latinoamérica es la región de lo real maravilloso, del melodrama, de la desproporción emocional, de la telenovela. Los latinos pensamos que las vicisitudes de nuestras vidas son más pasionales, creemos que nuestras historias son más enrevesadas,...