MONOGRÁFICO DE GUIÓN CON YOLANDA BARRASA
05mar11:0011:00MONOGRÁFICO DE GUIÓN CON YOLANDA BARRASA
Información
TALLER DE GUION La BASE del guión cinematográfico: El argumento, la estructura y el personaje.
Información
TALLER DE GUION
La BASE del guión cinematográfico:
El argumento, la estructura y el personaje.
Taller Impartido por Yolanda Barrasa. Creadora del programa de formación de la Maestría de Escritura Creativa para la Cátedra de Guion en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba (EICTV)
(Organizado por Carolina Le Port en el marco de la creación de la productora independiente ‘La Barraquita)
DESCRIPCIÓN DEL SEMINARIO
Temporalidad: 12 horas (6 horas diarias)
Fechas: 21 y 22 de marzo de 2020 (sábado y domingo)
Horarios: 10.00-14.00 15.30-17.30
Número Plazas: Plazas Limitadas
Precio curso completo: 70,00 euros
Precio una jornada: 45,00 euros
Las jornadas se celebran en Carrer de Porto, 42. (Metro: Horta) Espacio cedido por UATAE Cataluña.
Información e inscripciones: carolina@labarraquita.org
Público objetivo: Guionistas, directores y directoras, documentalistas, productores y productoras, escritoras y escritores profesionales del audiovisual, estudiantes de las escuelas de cine y otros medios afines que deseen desarrollar un proyecto con una primera versión, tratamiento o argumento de un guión cinematográfico.
OBJETIVOS Y MÉTODO DE TRABAJO
El objetivo principal es conocer, analizar, mejorar la calidad y el potencial de sus guiones con el objetivo de obtener un buen tratamiento de guión cinematográfico de ficción o documental para desarrollar un guión en el competitivo marco de la industria cinematográfica.
Aprender a trabajar desde la base un guión y solucionar problemas básicos del guión, manejando algunos de los conceptos clave de la escritura de un argumento para convertirse en un buen guión.
Tema, argumento, estructura, tramas, subtramas, núcleos argumentales, nuevas teorías de construcción, desarrollo del personaje en la estructura y en las nuevas estructuras de fases.
El taller al ser teórico práctico, también tendrá ejemplos de películas para analizarlos, desmontarlos, devolverlos al guion y aprender de los aciertos y errores.
Adquirir un criterio analítico para detectar los puntos débiles y mejorarlos con herramientas de dramaturgia. Potenciar los puntos fuertes para apoyar la venta del proyecto. Manejar una de las fases fundamentales de un proyecto en desarrollo para tener éxito en los mercados internacionales y en los fondos o ayudas.
Programa Día 1
El tema: La base fundamental para ser una AUTORA, un AUTOR.
– ¿Qué origina el proceso creativo autoral?
– Hacer sencillo lo complejo
– Pautas iniciales para buscar el TEMA
– Idea temática ¿Qué quiero decir yo con todo esto?
– El tema como comienzo de la arquitectura dramática
– Umbral de incertidumbre y premisa narrativa
– Regularidad del relato y corriente subterránea de sentido para sostener la arquitectura dramática en la estructura.
Los personajes: El verdadero camuflaje de la AUTORA, del AUTOR
- Crear un personaje. Esquema vital
- Teoría de los 4 puntos cardinales de un personaje
- Teoría de las 3 esferas que lo envuelven
- Tipos de personajes
- Estilo de escritura y presentación de personajes
- Necesidad dramática
- 100 preguntas para conocer a un personaje y no morir en el intento Punto de vista y actitud
- Arco dramático. Cambios y contradicciones Ejemplos, visionados y reflexiones.
Programa día 2
El argumento: ¿Te han rechazado en un fondo o ayuda? Revisa tu argumento
- El aglutinador del sentido
- Antes de nada está el argumento
- Sin argumento no hay fiesta de guion
- Pautas de un buen argumento
- Aspectos prácticos de presentación de un argumento.
- Consejos cuando se termina el argumento
- Claves
La estructura: Bienvenidos al presente, Aristóteles ha muerto.
– Estructuras Sintagmáica Versus Estructuras Paradigmática o Tipos de estructuras
- Nuevas estructuras por FASES.
- Núcleos argumentales
- Movimiento actancial para la densidad dramática
- El principio
- Los nudos de la trama o puntos de giro en la estructura o La confrontación o el conflicto
- La resolución
- Las tramas maestras, lo invisible se reconoce Ejemplos, visionados y reflexiones
Cuándo
Marzo 5, 2020 11:00 - 11:00(GMT+00:00)
Lugar
Espai de Colectivos
Calle Porto