El próximo martes 11 de noviembre de 2025 regresamos a Casa de América con nuestra segunda y última sesión de Los Martes del Documental. En esta ocasión, presentamos La fabulosa máquina de cosechar oro (2024) dirigido por el cineasta Alfredo Pourailly de la Plaza. Será a las 18:30h en la Sala Iberia de Casa de América. Entrada libre hasta completar aforo de 70 localidades. Las entradas se comenzarán a distribuir en la taquilla del Punto de Información una hora antes del comienzo de la proyección. Habrá un coloquio posterior con el director moderado por nuestro compañero Julián Etienne.

El filme tuvo su estreno mundial en la sección competitiva del Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs, el mayor festival de cine documental de Norteamérica. Además, recientemente ha triunfado en la gala de Premios Pedro Sienna 2024 donde obtuvo cuatro galardones: Mejor Largometraje Documental, Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Diseño Sonoro.

En el proceso creativo de pensar en una película en la que la construcción de una máquina recolectora de oro marcaba la línea temporal de la historia, descubrí que lo fabuloso no era la máquina en sí, sino la fabulosa historia de Toto y Jorge, su fuerza y singularidad.

Alfredo Pourailly

¿Cuándo? martes 11 de noviembre de 2025 en Sala Iberia de Casa de América a las 18:30h
¿Dónde?  Sala Iberia, Casa de América (Plaza de Cibeles, S/N)
¿Cuánto cuesta? entrada libre hasta completar aforo / recoger entradas en taquilla una hora antes de la proyección

 

La fabulosa máquina de cosechar oro (Alfredo Pourailly de la Plaza / Chile, Países Bajos / 77′ / 2024)
Toto, el último buscador de oro en Tierra del Fuego, tiene sesenta y dos años, su cuerpo está severamente dañado por su trabajo y se siente cercano a la muerte. Pero no puede dejar de trabajar: no está calificado para la seguridad social. Su hijo vaquero Jorge diseña una máquina que debería traerles un futuro mejor.

 

Fundador de la productora 55 Sur Media. Director y productor de cine documental, fotógrafo documental y máster
en Patrimonio. Actualmente se desempeña como productor y director de los proyectos de cine, fotografía y gestión
cultural que 55 Sur Media desarrolla con el objetivo de salvaguardar, poner en valor y difundir el patrimonio cultural,
histórico y natural de Chile. Es Máster en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo por la Universidad
de Barcelona, la Universidad de Turín y el ITCILO. La fabulosa máquina de cosechar oro es su ópera prima, realizada en coproducción con Juntos Films y estrenada en la Competencia Internacional Hot Docs 2024.

 

Organiza:

logo

 

 

 

 

Con la colaboración de:


Con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores

 

 

 

Actuación subvencionada por el Ministerio de Cultura