Actualidad
SWEETGRASS, de Ilisa Barbash y Lucien Castaing-Taylor
/ 4 de marzo / 20:00h / Sala 2 // 15 de marzo / 21:50h / Sala 1 / Cine Doré /
Elegía al oeste americano que huye del sentimentalismo. Sweetgrass sigue a los últimos vaqueros modernos que suben a sus rebaños de ovejas a los montes de Montana para que pasten durante el verano. La película revela un mundo en el que la naturaleza y la cultura, los animales y los humanos, el clima y el paisaje, la vulnerabilidad y la violencia están íntimamente ligadas.
FOREIGN PARTS, de Véréna Paravel y J.P. Sniadecki
/ 5 de marzo / 21:00h / Sala 2 // 16 de marzo / 19:30h / Sala 1 / Cine Doré /
Foreign Parts observa y captura la lucha de un barrio por su supervivencia ante la imparable capitalización del área urbana de Nueva York.
DOCMA trae dos películas de Ignacio Agüero a Madrid
El cineasta chileno presenta el 24 de febrero «Aquí se construye», en Cineteca y el 25, «El otro día», en Casa de América.
Sesión del Rossio, en la primera colaboración con Apordoc
DOCMA, y APORDOC, Associação pelo Documentário, se unen para fomentar los vínculos creativos y dar a conocer nuestras obras en el país vecino.
PEOPLE’S PARK, de Libbie D. Cohn y J.P. Sniadecki
/ 6 de marzo / 20:00h / Sala 2 // 23 de marzo / 21:50h / Sala 1 / Cine Doré /
Un solo plano secuencia que representa una la vívida realidad, parejas bailando y el sonido de las cigarras en el Parque Popular de Chengdú, Sichuan. Una meditación de los sentidos, en el tiempo y el espacio cinematográfico, y la interacción del público chino. La cultura del ocio y la libertad personal.
AS LONG AS THERE’S BREATH, de Stephanie Spray
/ 9 y 26 de marzo / 20:00h / Sala 2 / Cine Doré
Una película acerca de la intimidad de una familia Nepalí que lucha por permanecer unida a pesar de los problemas cotidianos y de la ausencia del hijo amado.
UNTITLED, de Stephanie Spray
/ 9 y 26 de marzo / 20:00h / Sala 2 / Cine Doré /
Una obra desenfadada que nos muestra, en un solo plano secuencia de 14 minutos,
las riñas y los jugueteos de una pareja de recién casados en Nepal.
LEVIATHAN, de Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor
/ 12 de marzo / 20:00h / Sala 1 // 29 de marzo / 22:00h / Sala 1 / Cine Doré // 14 de marzo / 20:00h / Cine Casa de América /
Rodada delante de la costa de Massachusetts –capital ballenera del mundo, así como inspiración de Melville para Moby-Dick-, «Leviathan» sigue un enorme barco pesquero de arrastre hacia las aguas negras de los alrededores y presenta una vívida, casi caleidoscópica, representación del trabajo, el mar, la maquinaria y los actores, tanto humanos como marinos. Una experiencia cinematográfica puramente visceral.
Colectivo LOS HIJOS, por Fernando Vílchez
Sobre Los Hijos En medio del campo, tres jóvenes graban a un señor que les cuenta historias sobre viejos crímenes ocurridos en la región. Uno de los jóvenes maneja la cámara. Otro graba el sonido. El tercero graba, a lo lejos, a los dos primeros y al señor, quien...
Playtime Audiovisuales
Playtime Audiovisuales ha comisariado «El cine revelado» en CA2M y «Visiones contemporáneas: Albert Alcoz» en DA2 Salamanca.
Primer Encuentro de Creadores /3XDOC/ 2012
Ya estamos en plenos preparativos de la tercera edición, y os dejamos un video del primer / 3XDOC / Encuentro de Creadores /
Los once mejores cortos del año pasado, segun la revista Caimán
La revista Caimán CdC crea su propia lista de los once mejores cortos del año 2013, y tiene mucho que ver con Docma.
AQUÍ SE CONSTRUYE (O YA NO EXISTE EL LUGAR DONDE NACÍ), de Ignacio Agüero
Chile / 2000 / 77min / Super 16mm / 16/9 Sinopsis Un vecino sufre la demolición de la casa vecina y la construcción de un edificio sobre el mismo lugar, en un período de dos años y medio. Durante este tiempo muchas cosas ocurrirán: una muerte y un nacimiento,...
EL OTRO DÍA, de Ignacio Agüero
Chile / 2012 / 122min / 16/9 Sinopsis La casa del cineasta tiene una puerta hacia la calle. Esta puerta separa el espacio interior del espacio exterior. El espacio interior contiene la historia personal del cineasta y su mundo de objetos, imaginación y pensamientos....
Las tres realidades de Eduardo Coutinho, por David Varela
Muere Eduardo Coutinho, y nosotros nos quedamos con las tres realidades de la noticia. David Varela reflexiona al respecto.