Actualidad
Banco Santander censura «Edificio España» de Víctor Moreno
El diario.es informa que el Banco Santander está secuestrando y censurando la película desde octubre del 2012.
II edición de CINE POR VENIR
Ubicado en Las Naves, Valencia, seguimos la pista a este foro de intercambio y posibilidades en el mundo de la imagen en movimiento.
SIGO SIENDO de Javier Corcuera, sigue en cines!!
La última película de Javier Corcuera ya está en pantallas de cine españolas desde el pasado viernes 17 de enero.
Quién mató a Walter Benjamin… en Burdeos
El documental dirigido por nuestro socio David Mauas, se proyectará en Burdeos el próximo domingo día 2 de febrero, en el Museé d’Aquitaine.
ÁRBOLES, de Los Hijos
/ 13 de marzo / 20:30h / Sala 1 // 30 de marzo / 21:50h / Sala 1 / Cine Doré // 15 de marzo / 20:00h / Cine Casa de América /
Mientras recorren la isla de Bioko, Antonia le cuenta a Pilar historias del pasado colonial español. Carlos pasa en familia una calurosa tarde de verano de 2012. José y Diana hablan del futuro.
Árboles es una película en tres segmentos que relaciona leyendas del pueblo bubi sobre la presencia colonial española en Guinea Ecuatorial con las historias anónimas de las “colonias” residenciales habitadas en la periferia de las capitales españolas.
Bucle de los cortometrajes de Los Hijos
/ Del martes 11 al viernes 14 de marzo / De 11:00h a 19:30h // Sábado 15 de marzo / De 11:00h a 15:00h / Cámara Oscura de Casa de América /
LOS MATERIALES, de Los Hijos
/ 7 de marzo / 22:00h / Sala 1 // 19 de marzo / 19:30h / Sala 1 / Cine Doré /
Material. (Del lat. materiālis).
1. adj. Perteneciente o relativo a la materia.
2. adj. Opuesto a lo espiritual.
3. adj. Opuesto a la forma. Esta alhaja es de poco valor material.
4. adj. Grosero, sin ingenio ni agudeza.
CIRCO, de Los Hijos
/ 11 de marzo / 20:00h / Sala 2 // 28 de marzo / 17:30h / Sala 1 / Cine Doré /
Circo. (lat. circus).
1. n. Edificio o recinto cubierto por una carpa, con gradería para los espectadores, que tiene en medio una o varias pistas donde actúan malabaristas, payasos, equilibristas, animales amaestrados, etc.
2. n. Este mismo espectáculo.
3. n. Conjunto de artistas, animales y objetos que forman parte de este espectáculo.
4. n. Lugar destinado entre los antiguos romanos para algunos espectáculos, especialmente para la carrera de carros o caballos.
YA VIENE, AGUANTA, RIÉGUEME, MÁTAME, de Los Hijos
/ 7 de marzo / 22:00h / Sala 1 // 19 de marzo / 19:30h / Sala 1 / Cine Doré /
Cuatro icónicas secuencias de la historia del cine español son estrictamente revisitadas. Una búsqueda precisa del encuadre en los mismos puntos donde fueron filmadas las películas originales. Sin iluminación, sin edición de audio, sin actores. Simplemente lo que recoge la cámara.
EL SOL EN EL SOL DEL MEMBRILLO, de Los Hijos
/ 11 de marzo / 20:00h / Sala 2 // 28 de marzo / 17:30h / Sala 1 / Cine Doré /
Un lienzo inacabado pretendidamente pintado por Antonio López resiste (¿resiste?) las embestidas de la naturaleza y el clima durante una semana. Una semana mostrada cuatro veces desde cuatro propuestas audiovisuales diferentes que analizan la relación entre el autor cinematográfico y la representación del paisaje.
TARDE DE VERANO, de Los Hijos
/ 7 de marzo / 22:00h / Sala 1 // 19 de marzo / 19:30h / Sala 1 / Cine Doré /
Impresiones de una tarde de verano.
EVACUACIÓN, de Los Hijos
/ Del martes 11 al viernes 14 de marzo / De 11:00h a 19:30h // Sábado 15 de marzo / De 11:00h a 15:00h / Cámara Oscura de Casa de América /
“No queríamos marcharnos, pero llegaron antes de lo esperado.”
ENERO, 2012 (O LA APOTEOSIS DE ISABEL, LA CATÓLICA) de Los Hijos
/ Del martes 11 al viernes 14 de marzo / De 11:00h a 19:30h // Sábado 15 de marzo / De 11:00h a 15:00h / Cámara Oscura de Casa de América /
Una locución perteneciente a uno de los recorridos turísticos que se realizan en la actualidad en la ciudad de Madrid describe monumentos, palacios y edificios representativos…
Vuelve otro miércoles de DOCMAforum
El próximo miércoles 29 de enero veremos el documental DIGNA RABIA, dirigido por Victoria Martins y Ángel Rodríguez Gallardo.
DIGNA RABIA, de Ángel Rodríguez y Victoria Martins
España / 2011 / 67min Sinopsis Digna Rabia es un relato coral de mujeres de diversas generaciones que reflexionan sobre el impacto que el franquismo tuvo en sus vidas. Repasan la soledad de las mujeres en la posguerra, su reclusión en el mundo doméstico, la ideología...