Actualidad
Victor Kossakovsky y Andrés Duque protagonizan la II edición de 3XDOC
Ya hemos confirmado la participación de los dos directores en la segunda edición del evento / 3XDOC / Encuentro de Creadores / que se celebrará en el mes de marzo de 2013 en Madrid y tendrá como sedes el Cine Doré (Filmoteca Española) y la Casa del Lector (Matadero...
¡VIVAN LAS ANTÍPODAS!
/ 1 y 19 de marzo /
¿Cuál sería la forma más corta de ir desde la Balsa San Justo en Entre Ríos hasta la inmensa ciudad de Shanghái en China? Simplemente trazando una línea recta que atraviese la tierra, ya que estos dos lugares son antípodas entre sí. Es decir, están ubicados diametralmente opuestos uno del otro en la Tierra.
TISHE! / ¡SILENCIO!
/ 2 y 21 de marzo /
Una sucesión de tomas en una calle en San Petersburgo, captadas desde el mismo lugar a lo largo de un año, precisamente cuando la ciudad se preparaba para el jubileo por la conmemoración de sus 300 años. La única palabra que hay en el film es la que le da su título, que significa tanto “¡shhhh!” o “¡silencio!”, como “sé modesto”.
SVYATO
/ 5 y 22 de marzo /
Por primera vez en su vida, el niño se mira en el espejo, y el realizador y los espectadores son testigos privilegiados de las distintas etapas por las que pasa en ese momento irrepetible en toda existencia humana.
LOSEV
/ 5 y 22 de marzo /
Filmado en blanco y negro, el documental consiste en dos cruciales tomas que simbolizan el silencio y la noche al final de la cadena de la vida.
BELOVY/ LOS BELOVS de Victor Kossakovsky
/ 13 y 30 de marzo /
Anna Feodorovna Belova ha enviudado dos veces y ahora vive con su hermano Michail. Otros dos hermanos, Vasily y Sergei, vienen ocasionalmente a visitarlos cruzando un polvoriento camino rural, beben enormes cantidades de té y discuten asuntos de importancia filosófica.
COLOR PERRO QUE HUYE
/ 14 y 31 de marzo /
Tras un accidente que lo deja en cama por dos meses, el realizador recupera imágenes y descartes que viene archivando durante ocho años; con ellas elabora un filme íntimo y poético, compuesto por retratos de amigos, paseos comentados y un viaje a su país natal, Venezuela, donde el caos impone su atractivo estético.
ENSAYO FINAL PARA UTOPÍA
/ 17 y 27 de marzo /
En Ensayo final para utopía, el director bucea entre las imágenes filmadas y encontradas en un viaje a Mozambique, interrumpido por la abrupta vuelta a Venezuela del cineasta para reencontrarse con su padre, gravemente enfermo.
Seminario «El proceso de creación de una película documental» por Javier Corcuera
DOCMA organiza un seminario impartido por Javier Corcuera dentro del marco del Máster en Dirección y Producción de Documentales Creativos del IPECC. Aprovechamos su paso por Madrid para finalizar su última película, aun inédita, y a punto de salir al circuito de...
Biofilmografía de Javier Corcuera
BIOGRAFÍA Licenciado en Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus películas se encuentran La espalda del mundo, que recoge tres historias sobre violaciones de los Derechos Humanos en EE.UU., Turquía y Perú y que obtuvo el Premio de la...
Artículo 31 Film Fest, Festival de Cine y Derechos Humanos
Desde el pasado 10 de Diciembre y hasta el 15 de febrero está abierto el plazo para inscribir cortos documentales en Artículo 31 Film Fest, Festival de Cine y Derechos Humanos, organizado por Médicos del Mundo Madrid, organización donde colaboran algunos socios de...
A punto de cerrar: Festival Márgenes
Muy pronto se celebra la 2ª edición del Festival Márgenes, una iniciativa que nace con la pretensión de difundir aquellas obras surgidas en las afueras de la industria cinematográfica española, en la periferia de los sistemas convencionales de producción, distribución...
SIGO SIENDO, nueva película de Javier Corcuera
Sigo siendo – Kachkaniraqmi es el título de la nueva película del cineasta peruano Javier Corcuera, socio fundador de DOCMA, producida por LaMula Producciones (Perú) y La Zanfoña (España). Después de casi cuatro años de trabajo, Corcuera vuelve a España, más...
FILMMAKER de Carlos Esbert
Filmmaker España / 2004 / 55 min / DV Sinopsis Victor Kossakovsky siempre ha hecho sus películas solo. Nunca ha compartido la experiencia de filmar con nadie. Cuando en marzo de 2004 propone a un grupo de estudiantes de cine de Barcelona montar una película con él,...
Seminario de Patricio Guzmán en Mallorca organizado por la ACIB y APAIB
Patricio Guzmán impartirá en Palma de Mallorca, del 28 de enero al 1 de febrero, su ya conocido Seminario de Cine Documental, organizado por las asociaciones de Cineastas y Productoras Audiovisuales de las Islas Baleares, ACIB y APAIB, respectivamente, en colaboración...