El Ciclo DOCMA regresa este mes de octubre con una nueva película documental. Una cita mensual que acerca a la pantalla las miradas más diversas de la no ficción. Este mes: Señor, llévame pronto de Guillermo F. Flórez. Tenemos dos citas en la agenda: el viernes 10 de octubre a las 19:30h presentamos la película en Cineteca Madrid. Habrá una presentación previa, y un coloquio posterior con el director, moderado por Julián Etienne. Al día siguiente, el sábado 11 de octubre, lo haremos en la Sala Oeste (Chapinería, Madrid), a las 18:00h, y el coloquio con el director estará moderado por David Varela.
La película ha estado presente en la Sección Oficial de DocsBarcelona de este año 2025.
“I eventually came to the realization that I was making this film because I’m afraid of death and she was not”, he told us.
«Con el tiempo llegué a la conclusión de que estaba haciendo esta película porque yo tengo miedo a la muerte y ella no», nos dijo.
¿Cuándo? viernes 10 de octubre de 2025 en Cineteca Madrid a las 19:30h; sábado 11 de octubre de 2025 en Sala Oeste (Chapinería, Madrid) a las 18:00h
¿Dónde? Cineteca Madrid (Matadero Madrid) | Plaza de Legazpi, 8, Madrid // Sala Oeste (Pl. de la Constitución, 5, 28694 Chapinería, Madrid) | Cómo llegar
¿Cuánto cuesta? Cineteca Madrid: 3’50€ Compra aquí tus entradas // Sala Oeste: 5€ Venta de entradas próximamente
Compra tus entradas para Cineteca Madrid
Señor, llévame pronto (Guillermo F. Flórez / España – Francia / 70′ / 2025)
La vida de Carmen ha sido una comedia quijotesca; sobrevivir a la guerra, convertirse en monja, divorciarse en una sociedad conservadora, y tener numerosos amantes, siempre desafiando las reglas. Ahora, a los 86 años, está planeando su suicidio. El filme sigue sus últimos días, explorando el vínculo con su hijo adoptivo, así como su recorrido hasta enfrentarse a la muerte en sus propios términos.
Guillermo F. Flórez. Cineasta con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en proyectos en Estados Unidos, Holanda, Francia, India, Indonesia, Cuba, Irak o la República Centroafricana, entre otros países. Tiene también un máster en Documental por la School of Visual Arts de Nueva York y por la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, en Cuba. Pertenece también a la IDFAcademy. Sus películas han sido seleccionadas en festivales internacionales y se han emitido en cadenas internacionales como France TV, The New York Times Op-Docs, EBS Korea o NHK Japón. Recientemente, sus trabajos han sido pre-seleccionados para la nominación de los Goya (2025) y nominados a los premios Emmy (News & Documentary Emmy Awards).
CON LA COLABORACIÓN DE
Con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores