Ciclo DOCMA
Ciclo DOCMA ofrece una cuidada selección de obras programadas por profesionales del medio cinematográfico y documental que abogan por la creación de un espacio de diálogo abierto e inclusivo que invite a cinéfilos y neófitos a participar en igualdad.
Por el alcance y relevancia de las películas proyectadas, de los cineastas asistentes y de las conversaciones que genera, el ciclo representa una valiosa contribución continua al desarrollo del cine documental en España fomentando un entorno para el aprendizaje y la creación en diversidad.
En Ciclo DOCMA se diseña cada proyección con la presencia de los autores y autoras y con un debate posterior moderado por programadores y críticos de reconocido prestigio en el medio audiovisual. Los coloquios constituyen un elemento fundamental para la comprensión de las obras, para la exploración de coyunturas raciales, políticas y sociales complejas, para entender la visión y la metodología de trabajo del autor o autora, así como para generar un mayor acercamiento entre artistas y audiencia, y desmitificar los procesos de producción.
Además, el equipo de Ciclo DOCMA reflexiona sobre cada una de las películas que se proyectan, aportando su visión única de la obra y señalando las claves más importantes para completar el visionado.
Con la colaboración de:
Otoño, invierno, primavera, verano… y otoño, por Víctor Fernández
Víctor Fernández López escribe sobre ‘Camagroga’, la película de Alfonso Amador que se proyecta en el Ciclo Docma de abril.
Acabar con la expectativa, por Ángela Rodríguez
Ángela Rodríguez escribe el texto sobre la sesión Femenino Plural que programa Docma para el 18 de marzo.
Una realidad que ata, por Ager Mendieta
Ager Mendieta escribe el texto crítico ‘Una realidad que ata’, sobre ‘Horta’ de Pilar Palomero, ‘Kafeneio’ de Núria Giménez Lorang y ‘Yo no soy de aquí’ de Maite Alberdi y Giedre Zickyte que se proyectarán en el Ciclo Docma el 18 de febrero.
Ciclo DOCMA es una actividad organizada por un grupo de socios/as de DOCMA totalmente abierto a nuevas incorporaciones y colaboraciones. ¡Anímate a participar en la programación y reflexión sobre el cine documental y contribuye a consolidar y crear nuevos públicos en la sala de cine!
¡Sigue a DOCMA en sus redes sociales para estar al tanto de esta y otras actividades!
‘El tiempo perdido’ en el Ciclo Docma de enero
A partir de enero de 2022 el Ciclo Docma será el primer viernes de cada mes. En enero comenzamos con ‘El tiempo perdido’, dirigida por María Álvarez. Se proyectará el viernes 7 de enero en la sala Plató de Cineteca Matadero.
Sesión ‘Limbos cubanos: La ciencia ficción según Rafael Ramírez’ en el Ciclo Docma de diciembre
El próximo jueves 16 de diciembre a las 20:30h se proyectarán seis cortometrajes de Rafael Ramírez en la sala Plató de Cineteca Madrid.
‘Esquirlas’ en el Ciclo Docma de noviembre
‘Esquirlas’, dirigida por Natalia Garayalde, se proyectará el jueves 18 de noviembre a las 20:45h en la sala Borau de Cineteca Matadero.