Ciclo DOCMA
Ciclo DOCMA ofrece una cuidada selección de obras programadas por profesionales del medio cinematográfico y documental que abogan por la creación de un espacio de diálogo abierto e inclusivo que invite a cinéfilos y neófitos a participar en igualdad.
Por el alcance y relevancia de las películas proyectadas, de los cineastas asistentes y de las conversaciones que genera, el ciclo representa una valiosa contribución continua al desarrollo del cine documental en España fomentando un entorno para el aprendizaje y la creación en diversidad.
En Ciclo DOCMA se diseña cada proyección con la presencia de los autores y autoras y con un debate posterior moderado por programadores y críticos de reconocido prestigio en el medio audiovisual. Los coloquios constituyen un elemento fundamental para la comprensión de las obras, para la exploración de coyunturas raciales, políticas y sociales complejas, para entender la visión y la metodología de trabajo del autor o autora, así como para generar un mayor acercamiento entre artistas y audiencia, y desmitificar los procesos de producción.
Además, el equipo de Ciclo DOCMA reflexiona sobre cada una de las películas que se proyectan, aportando su visión única de la obra y señalando las claves más importantes para completar el visionado.
Con la colaboración de:
VIVIR EN EL OLVIDO, por Ager Mendieta
Sobre Salir de aquí, de Juan Manuel Ruiz Jiménez, Paolo Aguilar Boschetti, Daniel Vidal Toche y Alejandro Pérez Castellanos, Escuchad mi canción, de Shani Gruman y Bubota, de Carlota Bujosa; por Ager Mendieta
La importancia de recordar, por Iria Potti Vázquez
Crítica de cine de Iria Potti Vázquez sobre la película «Muga deitzen da pausoa» («Paso al límite» en castellano) de la cineasta Maider Oleaga. Este documental, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Gijón en 2018, ha sido elegido para el próximo Ciclo DOCMA, el 20 de febrero.
Cicatrices de nostalgia, por Yago de Torres
Primera entrega de la nueva colaboración con los alumnos del Master de Crítica Cinematográfica de la ECAM y la revista Caimán Cuadernos de Cine: crítica de «El Paraíso», por Yago de Torres.
Ciclo DOCMA es una actividad organizada por un grupo de socios/as de DOCMA totalmente abierto a nuevas incorporaciones y colaboraciones. ¡Anímate a participar en la programación y reflexión sobre el cine documental y contribuye a consolidar y crear nuevos públicos en la sala de cine!
¡Sigue a DOCMA en sus redes sociales para estar al tanto de esta y otras actividades!
‘El último arquero’ en el Ciclo Docma de mayo
Programamos para el jueves 20 de mayo ‘El último arquero’, la ópera prima de la cineasta canaria Dácil Manrique de Lara que se podrá ver a las 19:00h en Cineteca Madrid.
‘Camagroga’ en el Ciclo Docma de abril
El 15 de abril a las 19:15h presentamos el preestreno en Madrid del último largometraje de Alfonso Amador en la sala Plató de Cineteca.
Sesión ‘Femenino Plural’ en el Ciclo Docma de marzo
El próximo 18 de marzo a las 18:45h se proyectará esta sesión formada por cuatro cortometraje en Cineteca Madrid: ‘*En lugar de nada’ (Brenda Boyer), ‘Carne’ (Camila Kater), ‘#PrecarityStory’ (Lorena Cervera, Isabel Seguí) y ‘Bubota’ (Carlota Bujosa).