En el marco del mes de la Mujer y entorno al Día de la Mujer Trabajadora, el Ciclo DOCMA presenta Hija del volcán de Jenifer de la Rosa, una película que nos sumerge en un viaje de autodescubrimiento a través de la memoria y la herencia femenina. Contamos con una cita doble: el viernes 7 de marzo, un día antes del Día de la Mujer Trabajadora, en Cineteca, a las 19:30h. La siguiente cita será el jueves 13 de marzo en los Cines Zoco Majadahonda a las 20:00h. En ambos eventos contamos con la presencia de la directora en las presentaciones y coloquios posteriores, moderados por Santiago Varela Antúnez, en Cineteca, y Sandra Ruesga, en Cines Zoco.
Esta proyección es una invitación a reflexionar sobre la construcción de la identidad y el papel de las mujeres en la transmisión de la memoria, temas fundamentales en la lucha por la visibilidad y el reconocimiento de las experiencias femeninas. Con esta sesión, DOCMA reafirma su compromiso con el cine documental como herramienta de exploración y transformación social, dando espacio a voces que cuestionan, recuerdan y reconstruyen desde la mirada personal y colectiva.
A sus treinta, Jenifer comienza a indagar sobre sus orígenes, consciente únicamente de que su adopción en España está relacionada con la tragedia de Armero, provocada por el volcán Nevado del Ruiz en Colombia, y de que existe la posibilidad de que su madre todavía esté viva.
La película ha sido otorgada por el Premio Seminci Joven en la 69ª Seminci. Además, Hija del volcán ha estado en la Sección Doctubre de la S.O. del 19º Docs MX así como en la S.O Iberoamericana del 12º Rizoma.
Desde hace años empecé a buscar mis raíces y en la investigación me fui encontrando otros niños colombianos que están repartidos por todo el mundo; se nos ha dificultado la labor de encontrarnos por no tener claro los datos
Jenifer de la Rosa
¿Cuándo? viernes 7 de marzo de 2025 en Cineteca a las 19:30h // jueves 13 de marzo de 2025 en Cines Zoco Majadahonda a las 20:00h
¿Dónde? Cineteca Madrid (Matadero Madrid) | Plaza de Legazpi, 8, Madrid // Cines Zoco Majadahonda | Av. España, 51, 28221 Majadahonda, Madrid
¿Cuánto cuesta? Cineteca Madrid: 3’50€ // Cines Zoco Majadahonda Socias/os Cines Zoco: 5,50€ | Normal: 9€
Compra aquí las entradas para Cineteca
Compra aquí las entradas para Cines Zoco Majadahonda
Hija del volcán (Jenifer de la Rosa / España, México / 109′ / 2024)
A sus treinta, Jenifer decide investigar sobre los motivos de su adopción, acontecida tras la catástrofe en la que el volcán Nevado del Ruiz acabó con la vida de más de 25000 personas en 1985. Con la poca información que tiene, que se reduce a que posiblemente su padre falleciera en la tragedia y el nombre de su madre, regresa a Colombia en busca de respuestas y con la decisión de grabar el proceso. Allí conoce a diferentes personas que le ayudan a descifrar su pasado. Su viaje culmina cuando, por casualidad, conoce a alguien que cambia su realidad para siempre.
Jenifer de la Rosa. Guionista y directora de ficción y documental, migrante forzosa, nacida en Colombia, se crió en España y se ha formado en cine en varios países como Turquía, Brasil o Inglaterra. Participa como ponente en festivales, jornadas y congresos sobre diversidad y antirracismo en el cine y audiovisuales. Premio Seminci Joven 2024 con su primer largometraje documental, estrenado como selección oficial de Docs Mx, Seminci y Rizoma con el cual ha ganado varios premios internacionales en WIP y desarrollo. Acaba de finalizar la miniserie En el centro para el CRMF-IMSERSO-Ministerio de Derechos Sociales de España, desarrolla el largometraje documental La herida primaria, mientras co-dirige y produce Sin pecado concebidas junto a Raquel Colera y Claudia Barthelemy y el cortometraje de ficción Cacatúas de té junto a Huichi Chiu y Miriam Ouchi. Como productora forma parte de la coproducción internacional hispano-francesa de la primera película de Irlanda Tambascio El jaguar y el camaleón y de la coproducción con Colombia (No) es sólo cuestión de tiempo, con un recorrido en desarrollo por festivales. Su corto Tierra se estrenó en la 67ª Seminci y ha viajado por todo el mundo.
CON LA COLABORACIÓN DE
Con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores