Ciclo DOCMA
Ciclo DOCMA ofrece una cuidada selección de obras programadas por profesionales del medio cinematográfico y documental que abogan por la creación de un espacio de diálogo abierto e inclusivo que invite a cinéfilos y neófitos a participar en igualdad.
Por el alcance y relevancia de las películas proyectadas, de los cineastas asistentes y de las conversaciones que genera, el ciclo representa una valiosa contribución continua al desarrollo del cine documental en España fomentando un entorno para el aprendizaje y la creación en diversidad.
En Ciclo DOCMA se diseña cada proyección con la presencia de los autores y autoras y con un debate posterior moderado por programadores y críticos de reconocido prestigio en el medio audiovisual. Los coloquios constituyen un elemento fundamental para la comprensión de las obras, para la exploración de coyunturas raciales, políticas y sociales complejas, para entender la visión y la metodología de trabajo del autor o autora, así como para generar un mayor acercamiento entre artistas y audiencia, y desmitificar los procesos de producción.
Además, el equipo de Ciclo DOCMA reflexiona sobre cada una de las películas que se proyectan, aportando su visión única de la obra y señalando las claves más importantes para completar el visionado.
Con la colaboración de:
‘Ahora sí, antes también’ por Víctor Fernández López
Nuestro colaborador Víctor Fernández López escribe sobre ‘Alma Anciana’ de Álvaro Gurrea, obra ganadora del Premio Docma en el Festival de Ibizacinefest 2022. Se proyectará el próximo viernes 2 de diciembre en Cineteca Matadero.
El sinsabor del desarraigo por Miguel Eek
Nuestro socix Miguel Eeek escribió esta reseña sobre ‘Pèdra Patria’ de Macià Florit Campins para el festival MajorDocs. Nominada al Premio Doc Alliance Award en Cannes, ha ganado el Premio del Público en Majordocs y el Premio Caracola a la Mejor Película en Alcances, entre otros premios. Se podrá ver el viernes 3 de junio en Cineteca Matadero.
‘Quien no conoce su historia está condenado a repetirla’ por Víctor Fernández López
Nuestro colaborador Víctor Fernández López escribe sobre ‘Film, the Living Record of our Memory’ de Inés Toharia. La cinta ha recorrido ya varios festivales, habiendo estado entre la selección del Montréal International Festival of Films on Art, la SEMINCI y el DOC NYC. Se estrenará en Madrid el viernes 22 de abril en Cineteca Matadero.
Ciclo DOCMA es una actividad organizada por un grupo de socios/as de DOCMA totalmente abierto a nuevas incorporaciones y colaboraciones. ¡Anímate a participar en la programación y reflexión sobre el cine documental y contribuye a consolidar y crear nuevos públicos en la sala de cine!
¡Sigue a DOCMA en sus redes sociales para estar al tanto de esta y otras actividades!
‘Room without a view’ de Roser Corella en el Ciclo Docma de marzo
‘Room without a view’, dirigida por Roser Corella, se proyectará el viernes 3 de marzo a las 20:00h en la sala Plató de Cineteca Matadero.
‘Robin Bank’ de Anna Giralt Gris en el Ciclo Docma de febrero
‘Robin Bank’, dirigida por Anna Giralt Gris, se proyectará el viernes 3 de febrero a las 19:30h en la sala Plató de Cineteca Matadero.
‘Vida Férrea’ de Manuel Bauer en el Ciclo Docma de enero
‘Vida Férrea’, dirigida por Manuel Bauer, se proyectará el jueves 12 de enero a las 19:30h en la sala Plató de Cineteca Matadero.